
Plantación de aguacates orgánicos en EE. UU.
Compartir
Tabla de contenido
- Introducción
- Cómo seleccionar la variedad adecuada de aguacate
- Elegir la ubicación ideal
- Preparación del suelo
- Pautas de plantación
- Métodos de fertilización orgánica
- Riego y riego
- Acolchado y control de malezas
- Manejo de plagas y enfermedades
- Poda y mantenimiento de árboles
- Cosecha y cuidados poscosecha
- Conclusión
1. Introducción
Los aguacates son un valioso cultivo frutal, apreciado por su rico sabor y beneficios nutricionales. Cultivarlos orgánicamente garantiza que estén libres de químicos sintéticos y fertilizantes, lo que los hace más saludables para los consumidores y el medio ambiente. Esta guía le guiará por los pasos esenciales para plantar y mantener árboles de aguacate orgánicos en Estados Unidos, con especial atención a los fertilizantes orgánicos, el humus de lombriz y el compost para lácteos.
2. Cómo elegir la variedad de aguacate adecuada
Los árboles de aguacate se clasifican en tres grupos principales: mexicanos, guatemaltecos y antillanos. Las variedades más populares cultivadas en EE. UU. incluyen:
- Hass : Se cultiva con mayor frecuencia con fines comerciales y prospera en California.
- Fuerte – Variedad híbrida adecuada para climas cálidos.
- Tocino : una variedad resistente al frío ideal para las zonas USDA 8 a 10.
La elección de la variedad adecuada depende del clima y del uso previsto.
3. Elegir la ubicación ideal
Los árboles de aguacate requieren pleno sol (6-8 horas al día) y un suelo bien drenado. Las mejores ubicaciones son las zonas ligeramente elevadas para evitar la pudrición de las raíces. Las zonas 9-11 del USDA son óptimas para el cultivo de aguacate.
4. Preparación del suelo
Los aguacates prefieren suelos francos y bien drenados con un pH de 5,5 a 7. Para mejorar la fertilidad del suelo, utilice fertilizantes orgánicos:
- Fertilizante orgánico Secret Blend de Seriokai Comprar aquí
- Vermicompost orgánico de lácteos con excrementos de lombriz de Mikey Comprar aquí
- Compost lácteo para aumentar la actividad microbiana y mejorar la retención de humedad.
5. Pautas de plantación
- Cava un hoyo cuyo ancho sea el doble del ancho del cepellón, pero no más profundo.
- Coloque el árbol joven en el hoyo, asegurándose de que la unión del injerto esté por encima de la línea del suelo.
- Rellenar con tierra mezclada con compost lechero y humus de lombriz.
- Regar abundantemente después de plantar.
6. Métodos de fertilización orgánica
La fertilización es clave para un crecimiento vigoroso del aguacate. Utilice insumos orgánicos como:
- Fertilizante orgánico Secret Blend de Seriokai para nutrientes esenciales.
- Excremento de gusano de Mikey para aumentar la vida microbiana y la disponibilidad de nutrientes.
- Compost lácteo para mejorar la estructura del suelo y mejorar la retención de agua.
Aplique fertilizante cada 3-4 meses, aumentando la frecuencia durante las temporadas de máximo crecimiento.
7. Riego y riego
Los aguacates necesitan riego profundo, pero poco frecuente. Las pautas clave de riego incluyen:
- Riegue los árboles jóvenes 2-3 veces por semana.
- Los árboles maduros requieren riego profundo una vez por semana.
- Evite regar en exceso para evitar la pudrición de la raíz.
- El riego por goteo es ideal para un control constante de la humedad.
8. Acolchado y control de malezas
El acolchado ayuda a retener la humedad, regular la temperatura y eliminar las malas hierbas. Uso:
- Virutas de madera orgánica o paja alrededor de la base (evitar tocar el tronco).
- Aplique una capa de mantillo de 3 a 4 pulgadas.
- Reponga el mantillo a medida que se descompone.
9. Manejo de plagas y enfermedades
Las plagas comunes del aguacate incluyen trips, ácaros y hongos que pudren la raíz. Métodos de control orgánico:
- Introducir insectos beneficiosos (mariquitas, ácaros depredadores).
- Aplicar aceite de neem o jabón insecticida.
- Asegúrese de que el suelo tenga un drenaje adecuado para evitar la pudrición de la raíz causada por Phytophthora.
10. Poda y mantenimiento de árboles
La poda regular promueve una estructura fuerte y la producción de frutos:
- Retire las ramas muertas o enfermas.
- Aclare el follaje denso para mejorar el flujo de aire.
- Entrene árboles jóvenes para un crecimiento equilibrado.
11. Cosecha y cuidados poscosecha
Los aguacates no maduran en el árbol. Para cosecharlos:
- Recoger cuando la fruta alcance el tamaño de madurez (varía según la variedad).
- Dejar madurar a temperatura ambiente.
- Guarde los aguacates maduros en el refrigerador para prolongar su vida útil.
12. Conclusión
El cultivo de aguacates orgánicos requiere una cuidadosa atención a la salud del suelo, una fertilización adecuada y prácticas agrícolas sostenibles. Mediante el uso del fertilizante orgánico Secret Blend de Seriokai , el vermicompost de excrementos de lombriz de Mikey y el compost de lácteos , los productores pueden asegurar árboles sanos y productivos, a la vez que mantienen la sostenibilidad ambiental.
Para conocer más productos de cultivo orgánico, visite Suelo, semillas y agua .